
A medida que los márgenes se ajustan y el costo de la fabricación escala, las industrias están buscando maneras de ser más económicos. Un gran foco es el sistema de aire comprimido. El Aire comprimido es considerado como “la cuarta utilidad” detrás del gas, agua y electricidad. Los compresores de aire son necesarios para utilizar sistemas neumáticos, pero ellos son los menos eficientes de las utilidades. Por cada 1USD que es puesto en generar aire comprimido, usted obtiene a penas 5 centavos útiles. Por eso, es importante utilizar esta utilidad tan eficiente como sea posible.
Uno de los mayores problemas afectando los sistemas de aire comprimido son las pérdidas o fugas. Ese sonido leve viniendo de las cañerías le está costando a su compañía mucho dinero. Un estudio fue realizado por una universidad para determinar el porcentaje de pérdidas de aire usual en una planta de manufactura. En un sistema pobremente mantenido ellos encontraron que, en promedio, 30% de la capacidad del compresor es perdida a través de fugas. Solo para su conocimiento, la mayoría de compañías no poseen un programa de prevención de fugas, cayendo en la categoría de “pobremente mantenida”. La tabla debajo muestra la cantidad de dinero que puede ser desperdiciado por el tamaño del agujero para pérdidas más grandes. A diferencia del sistema hidráulico, el aire comprimido es limpio, haciendo que las fuentes de las pérdidas no sean visibles. Usted debe encontrarlas por otros medios. Hay 4 métodos para probar si su sistema tiene pérdidas.


Detector de fugas por ultrasonido ULD: cuando usted posee pequeñas pérdidas de aire, el flujo turbulento emitirá un sonido ultrasónico. Este método es la manera más directa para encontrar fugas en su sistema. Con el detector de fugas por ultrasonido de EXAIR, usted puede recoger estas frecuencias altas en el rango de 20 kHz a 100kHz, por encima de la escucha humana. Este dispositivo convierte las fugas inaudibles a audibles. Algunas otras características del modelo 9207 son el botón de ajuste de sensibilidad, un display o pantalla con la fuerza de la señal, y un botón de volumen de auricular. Tiene dos accesorios: el accesorio de parábola para localizar fugas a una distancia de hasta 20 pies (6,1 metros), y el accesorio de tubo para definir la ubicación exacta de las fugas.
Caudalímetros digitales: con los caudalímetros digitales, usted puede observar constantemente por desperdicios. Las fugas de aire pueden ocurrir en cualquier momento en cualquier ubicación de su sistema neumático. Usted puede realizar controles sistemáticos al aislar secciones y con el caudalímetro digital controlar la lectura de caudal / flujo. Otra manera de monitorear su sistema es comparar los resultados con tiempo. Con los Caudalímetros Digitales, nosotros poseemos algunas opciones para grabar el flujo de aire. Se posee un Datalogger USB para configurar ciertos incrementos de tiempo para grabar los datos del caudal. Una vez que la información es guardada, usted puede conectar el USB a su computadora y con el software descargable, usted puede revisar la información y exportarlo a un documento de Excel. Una vez que la información empieza a tender hacia arriba para el mismo proceso, usted puede poner el foco de atención en hallar la fuga. Esto puede servir como medida preventiva para detectar si su sistema neumático comienza a fallar.

Diferencia de presión:
existen algunas ecuaciones que pueden ser útiles en determinar la severidad de las fugas en su sistema. Un método es observar su medidor de presión. Para que este método puncione, usted debe estimar el total de volumen del sistema, pulmón de aire, cañería y las líneas principales. Inicialmente, que el compresor funcione lo suficiente para generar una presión de trabajo (P1). Luego bloquee el sistema y mida el tiempo. Cuando la presión alcance un punto de parada (P2), maque ese tiempo. Utilice la ecuación 1 para calcular la tasa de fuga Q, en pie3/min. Si el flujo es mayor a 10%
Ecuación 1:
Q = (V x (P1-P2)/T x 14.7) x 1.25
V = Volumen (pie3)
P1- Presión inicial (psig)
P2 = Presión final (psig)
T = Tiempo (Minutos)
Tiempo de ciclo del compresor:
comience apagando todos los puntos de consumo de aire comprimido para que no exista demanda en el sistema. Luego, encienda el compresor y registre el tiempo promedio que le lleva al compresor el ciclo encendido – apagado. El compresor cargará y descargará mientras se fuga el aire, causando que la presión caiga por el escape de aire. El porcentaje total de fugas puede ser calculado por la ecuación 2. La tasa de fuga va a estar dada como el porcentaje perdido de la capacidad total del compresor. Este valor debería ser menor a 10% para sistemas bien mantenidos.
Ecuación 2:
Pérdida% = [(T) / (T + t)] * 100
Dónde:
T = Tiempo de carga (segundos)
t = Tiempo de descarga (segundos)
Las fugas de aire comprimido van a quitarle rendimiento, vida útil del compresor y costo eléctrico. Es importante poseer un programa de prevención de fugas para controlar periódicamente posibles pérdidas, considerando que pueden ocurrir en cualquier momento. Agregué algunos consejos y trucos para ayudar a determinar la severidad de las fugas en su sistema. Los Caudalímetros Digitales y los Detectores de Fugas por Ultrasonido de EXAIR van a ayudarlo a completar esto y optimizar su sistema de aire comprimido. Si precisa de información adicional, puede contactar un Ingeniero de Aplicación de EXAIR. Una vez que encuentre y repare todas sus pérdidas, usted puede poner el foco en mejorar la eficiencia de sus dispositivos de soplado con los productos de EXAIR. Esto ahorrará incluso más dinero.
Ante preguntas o comentarios, por favor, comuníquese con el Departamento de Ingeniería de AYRFUL:
Tel.: (011) 7700-0280 Rot.
Email: ingenieria@ayrful.com.ar
Web: www.ayrful.com.ar